atrapalo.com.mx - atrapalo::Ocio al mejor precio

Mejores precios de las últimas búsquedas

Duración del viaje:

junio 2025

22 dom
23 lun
24 mar
25 mié
26 jue
27 vie
28 sáb
29 dom
30 lun

julio 2025

1 mar
2 mié
3 jue
4 vie
5 sáb
6 dom
7 lun
8 mar
9 mié
10 jue
11 vie
12 sáb
13 dom
14 lun
15 mar
16 mié
17 jue
18 vie
19 sáb
20 dom
21 lun
22 mar
23 mié
24 jue
25 vie
26 sáb
27 dom
28 lun
29 mar
30 mié
31 jue

agosto 2025

1 vie
2 sáb
3 dom
4 lun
5 mar
6 mié
7 jue
8 vie
9 sáb
10 dom
11 lun
12 mar
13 mié
14 jue
15 vie
16 sáb
17 dom
18 lun
19 mar
20 mié
21 jue
22 vie
23 sáb
24 dom
25 lun
26 mar
27 mié
28 jue
29 vie
30 sáb
31 dom

septiembre 2025

1 lun
2 mar
3 mié
4 jue
5 vie
6 sáb
7 dom
8 lun
9 mar
10 mié
11 jue
12 vie
13 sáb
14 dom
15 lun
16 mar
17 mié
18 jue
19 vie
20 sáb
21 dom

No disponemos de precios orientativos para este destino y número de noches. Puedes hacer una búsqueda para conocer el precio exacto de tu viaje.

Vuelos de última hora desde Ciudad de México

Disfruta de los mejores destinos
Precios ida con tasas incluidas. Gastos de gestión no incluidos.

Consigue tu vuelo y conoce Salvador de Bahía


En la ciudad colonial de Brasil se respiran todavía aires del África Negra. La indumentaria, el folclor, la religión, hasta la piel de sus habitantes delatan su pasado esclavista. Salvador es una mezcla perfecta de cultura, historia y ambiente playero.
Es una ciudad con gran carácter, entre la Bahía de Todos los Santos y las playas del océano Atlántico. El faro de la Barra marca el punto de inflexión entre las aguas mansas de la bahía y la orla de playas que se extienden más de 20 kilómetros hacia el norte.
Cuando el sol comienza a perder fuerza es el momento de adentrarse en las empinadas callejuelas del Pelourinho, un barrio colonial perfectamente conservado que fue el corazón de la ciudad antigua, hoy día declarado Patrimonio de la Humanidad.

Cómo moverse


El Aeropuerto Internacional Luís Eduardo Magalhães es el principal punto de conexión de Salvador de Bahía con el resto de Brasil y del mundo. Se encuentra a unos 20 km del centro de la ciudad y ofrece un servicio de lanzaderas más económicas que el taxi.
A la espera de terminar la construcción del metro, los nativos de Salvador suelen desplazarse en bus, en tren o en el transporte acuático.

Qué ver y qué hacer


Más que verla, Salvador de Bahía hay que sentirla. Lo primero será perderse por las vivas y coloridas calles del barrio alrededor del cual se ha hido formando la ciudad, Pelourinho, donde encontrarás iglesias, parques y retales de la historia esta ciudad con casi cinco siglos de historia a sus espaldas. En estas calles, cualquier excusa para tocar y bailar samba es buena.
Además, como toda ciudad costera de Brasil, ofrece unas playas paradisíacas, siendo Itapuã la más famosa y concorrida. Por otro lado, Salvador es una ciudad rodeada de parajes vírgenes, ya sea hacia el interior como en la propia costa, donde encontrarás numerosas islas como Itaparica. En este sentido, también es interesante una visita al Fuerte de San Marcelo, una estructura defensiva militar construida sobre un pequeño islote de arena frente a la costa soteropolitana y que parece que esté enclavado sobre el mismo mar.

Eventos y fiestas típicas


El carnaval de Salvador de Bahía es particularmente interesante por su particular alegría y desenfado. Es una ciudad que ama la música y en la que todo el mundo sabe tocar algún instrumento, por lo que su manera de celebrar el carnaval es menos pomposa respecto a otras ciudades brasileñas, pero con más magia.
La fiesta local más importante se celebra el 2 de julio en conmemoración de la Independencia de Bahía. Otras fechas importantes son la Fiesta de la Lapinha (del 3 al 6 de enero) o el 27 semptiembre, festividad de San Cosme y San Damián.

De compras por


En la ciudad baja, junto al mar, se encuentra el Mercado Modelo, ideal para hacer compras. Allí puede tomarse cada poco un barco para visitar la isla de Itaparica, situada enfrente, en la misma boca de la bahía.

Qué se cuece en


Le herencia africana está presente en todos los aspectos de la cultura soteropolitana, y la gastronomía no es una excepción, como podrás comprobar con el acarajé, una masa de chícharos salvajes frita en aceite de palma y rellena de camarones. Este plato suele acompañarse de un guiso llamado vatapá.
Siendo una ciudad marítima, muchas de las especialidades locales de Salvador de Bahía se basan en el pescado, como la moqueca baiana, un cocido de pescado y leche de coco.
De postres, nada como la refrescante cocada, un dulce cocinado con coco, azúcar y yemas de huevo.

El clima


El clima en Salvador de Bahía es muy caluroso. El termómetro no suele bajar de los 20ºC en invierno, mientras que en verano la temperatura oscila alrededor de los 30ºC. Además, la proximidad con el mar provoca una notable presencia de la humedad en el ambiente, lo que aumenta sustancialmente la sensación de calor.

Datos prácticos


La moneda de Brasil es el real (1 R$ = 0,38 EUR o 0,5 US$). Existen oficinas de cambio en toda la ciudad, aunque lo cierto es que todos los establecimientos de Salvador de Bahía aceptan tarjetas de débito y de crédito. Sin embargo, será necesario disponer de dinero en efectivo para acceder al transporte público o para la venta ambulante, muy normal en diversos puntos de la ciudad.

Entonces...


Salvador de Bahía es una ciudad muy viva, llena de música y de colores en cada esquina y mucho menos masificada que Río de Janeiro.

Faro da Barra

Preguntas frecuentes para esta ruta

¿Cómo ir de la ciudad de Ciudad de México al aeropuerto?

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, que alberga dos terminales: una para vuelos nacionales y otro para vuelos internacionales provenientes de las ciudades más importantes de América Latina, Estados Unidos, Canadá, Europa, Oceanía y Asia está a 8 Km de la Ciudad de México. Hay múltiples formas de transporte para ir desde el aeropuerto al centro de la ciudad, así que echa un vistazo a estas opciones y elige la que mejor se acomode a tu presupuesto y tipo de viaje.

Transporte privado: es una de las opciones más prácticas y eficaces aunque, eso sí, más cara. Podrás realizar viajes en un sentido o de ida y vuelta a cualquier punto de la capital.

Recuerda que Atrápalo te ofrece la posibilidad de contratar traslados privados al realizar la reserva de tu Vuelo + Hotel. Además, también tienes la opción de ir en coche de alquiler o propio (en ese caso infórmate sobre los aparcamientos de las diferentes terminales).

Metrobús: es un servicio de transporte que ofrece el gobierno de México y es una de las opciones más económicas. Ofrece transporte desde las terminales 1 y 2 hasta el metro San Lázaro, la estación de autobuses TAPO, el centro histórico, el metro Buenavista o la estación Buenavista. Los horarios son bastante amplios para tratarse de un sistema de transporte público, ya que el metrobús opera de lunes a sábado de 04:30 a 24:00 horas y los domingos y días de fiesta de 05:00 am a 24:00 horas. La única desventaja de este servicio es que no te ofrece transporte hasta tu destino exacto. No obstante, puedes utilizarlo para acercarte al centro de la ciudad y luego optar otro método de traslado alternativo como un taxi.

Ten en cuenta que es necesario contar con una tarjeta de transporte para hacer uso del sistema de transporte. Podrás adquirir la tuya en cualquiera de las dos terminales del aeropuerto antes de iniciar tu viaje.

Taxi: no es la forma más barata pero es una de las formas más rápidas y fáciles, ya que tardarías unos 20 minutos en llegar al centro de la ciudad. Aun así, hay que vigilar con los taxis no autorizados que pueden estafar a los visitantes. Por ello, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México recomienda sólo hacer uso de los taxis oficiales que se encuentran fuera de las dos terminales del aeropuerto. Las empresas legítimas que ofrecen un servicio seguro y legal son Porto Taxi, Sitio 300, Nueva Imagen, Excelencia, Confort y Yellow Cab. Además, no debes pagar el viaje directamente al taxista. Los billetes se compran en las taquillas que están junto a las puertas de llegada y el recibo que te dan lo entregas al chofer asignado.

Metro: se debe caminar desde la Terminal 1 hasta el Boulevard Puerto Aéreo, donde encontrarás la Terminal Aérea de la línea 5 del metro. Es la opción más económica. Recuerda que también puedes comprar la tarjeta de transporte que permite viajes más eficaces y tiene un costo reducido.

¿Qué compañías vuelan de Ciudad de México a Salvador de Bahía?

Las compañías que vuelan de Ciudad de México a Salvador de Bahía son: Avianca, Copa Airlines

¿Cuánto dura el vuelo de Ciudad de México a Salvador de Bahía?

La duración media para viajar entre Ciudad de México y Salvador de Bahía es 23:55

¿Cuál es el precio medio entre Ciudad de México y Salvador de Bahía?

El precio medio para viajar entre Ciudad de México y Salvador de Bahía es 17542 MXN
Publicidad