atrapalo.com.mx - atrapalo::Ocio al mejor precio

Mejores precios de las últimas búsquedas

Duración del viaje:

junio 2025

22 dom
23 lun
24 mar
25 mié
26 jue
27 vie
28 sáb
29 dom
30 lun

julio 2025

1 mar
2 mié
3 jue
4 vie
5 sáb
6 dom
7 lun
8 mar
9 mié
10 jue
11 vie
12 sáb
13 dom
14 lun
15 mar
16 mié
17 jue
18 vie
19 sáb
20 dom
21 lun
22 mar
23 mié
24 jue
25 vie
26 sáb
27 dom
28 lun
29 mar
30 mié
31 jue

agosto 2025

1 vie
2 sáb
3 dom
4 lun
5 mar
6 mié
7 jue
8 vie
9 sáb
10 dom
11 lun
12 mar
13 mié
14 jue
15 vie
16 sáb
17 dom
18 lun
19 mar
20 mié
21 jue
22 vie
23 sáb
24 dom
25 lun
26 mar
27 mié
28 jue
29 vie
30 sáb
31 dom

septiembre 2025

1 lun
2 mar
3 mié
4 jue
5 vie
6 sáb
7 dom
8 lun
9 mar
10 mié
11 jue
12 vie
13 sáb
14 dom
15 lun
16 mar
17 mié
18 jue
19 vie
20 sáb
21 dom

No disponemos de precios orientativos para este destino y número de noches. Puedes hacer una búsqueda para conocer el precio exacto de tu viaje.

Consigue tu vuelo y conoce Tenerife


Se dice que Tenerife es como un continente en miniatura debido a las mil facetas diferentes que ofrece: las formaciones rocosas que conforman su paisaje lunar se mezclan con las playas de arena fina y aguas cristalinas; las enormes extensiones de inhóspito desierto con frondosos bosques de un verde intenso; el fuego del volcán con la fría nieve. Ven a admirar sus contrastes desde lo más alto del Teide y disfruta de la capital de la isla, una ciudad alegre y llena de vida.

Cómo moverse


La isla cuenta con dos aeropuertos y un puerto que se ha convertido en uno de los más importantes del país en cuanto a tráfico de pasajeros. Para desplazarte por la capital, lo más cómodo es el autobús (o guagua, como lo llaman aquí) o ir a pie.

Qué ver y qué hacer


Puntos de interés La Playa de las Teresitas es la más famosa de la capital tinerfeña. Además, está protegida del oleaje por una escollera por lo que es casi como una piscina natural. El arquitecto Santiago Calatrava diseñó el Auditorio que luce una arquitectura innovadora. El Tea - Tenerife Espacio de las Artes también merece una visita. El símbolo de la ciudad lo constituye la Farola del mar y la Plaza de España es el centro neurálgico desde donde comenzar a conocer la capital. Esta plaza se encuentra cerca del puerto por lo que, ya que estás aquí, puedes aprovechar para visitarlo también. La calle del Castillo, una de las principales, parte desde la plaza. El ayuntamiento, también llamado Palacio de los Dragos, es uno de los edificios modernistas más destacados de la ciudad. Además de este, hay otros edificios del mismo estilo arquitectónico tales como el Palacete Martí Dehesa, antigua sede del gobierno. Por otro lado, la Plaza de la Candelaria es la más antigua de la ciudad. Otro de los atractivos de la ciudad son sus parques como el de García Sanabria o el de La Granja. El Parque marítimo César Manrique da a una playa de arena negra y cuenta con varias piscinas de agua salada. Por otro lado, las playas de la Anaga se sitúan fuera de la ciudad pero son el destino perfecto para los amantes del surf.

Eventos y fiestas típicas


La fecha más destacada de la vida tinerfeña es el Carnaval que combina lo mejor de otros famosos carnavales del mundo como, por ejemplo, el espíritu crítico de las murgas o las comparsas o los bailes y el ritmo del carnaval de Brasil. Está compuesto por varias fases empezando por la Gala de Elección de la Reina, que es el plato fuerte. Después, está la Cabalgata que constituye todo un despliegue de música y color. El Coso supone el punto álgido del carnaval que termina con el Entierro de la Sardina, la parte más loca y desenfrenada. Cada año, se celebra la fecha de fundación de la ciudad, el 3 de mayo. Durante este mes, las calles se adornan con flores y se puede disfrutar del folklore y la gastronomía. El 16 de julio es la Fiesta de la Virgen del Carmen cuando se engalanan algunas embarcaciones para navegar por la bahía acompañando a la virgen.

De compras por


Alrededor de la Calle del Castillo se encuentra una de las principales zonas de compras de la ciudad. Una cooperativa de comerciantes gestiona el Mercado Municipal cuya arquitectura es digna de ver. Además de los puestos tradicionales de comida, existe un moderno centro comercial junto al mercado con las tiendas más actuales. Los domingos por la mañana, se organiza un rastro cercano al mercado de la ciudad en el que se puede encontrar todo tipo de objetos: desde ropa de segunda mano hasta flores pasando por discos, libros y antigüedades.

Qué se cuece en


Los productos del mar son los elementos estrella de la gastronomía tinerfeña. Uno de los platos más destacados es la morena frita así como el chicharro (de ahí procede el mote de los habitantes de la isla, chicharreros). La papa también es un acompañamiento muy típico de muchos platos. La versión más conocida son las papas arrugadas (patatas hervidas con la piel) que se sirven con mojo, la salsa canaria más famosa. El mojo tiene variantes como el verde, de cilantro, o el rojo, conocido como mojo picón. Como no, el postre no podía ser otra cosa que el exquisito plátano de canarias.

El clima


La orografía de la isla y los vientos moldean su clima dando lugar a zonas secas así como otras más húmedas y lluviosas. Aun así, las variaciones de temperatura a lo largo del año son escasas y no existen demasiadas diferencias entre estaciones así que el clima, por lo general, es bastante cálido.

Entonces...


Muchas leyendas cuentan que en la antigüedad se creía que el paraíso se encontraba en las Canarias. No dejes que te lo cuenten y ven a disfrutar de este cielo en la tierra.
SCT550x203

Preguntas frecuentes para esta ruta

¿Cómo ir del aeropuerto de Tenerife a la ciudad?

Hay 2 aeropuertos en la isla de Tenerife:

El Aeropuerto de Tenerife Norte-Los Rodeos (TFN) es donde se concentran en mayor proporción los vuelos interinsulares y algunos nacionales. Está en el término municipal de La Laguna, a unos 10 Km de la capital insular y a 82 Km de Costa Adeje. Para llegar hasta diferente puntos de la isla existen las siguientes opciones:

Santa Cruz de Tenerife: la línea 20 de autobús te lleva hasta San Cristóbal de La Laguna y a la capital (trayecto aproximado de 25 minutos).

Puerto de la Cruz: podrás escoger entre las líneas 30 y la 343 que te dejan en Puerto de la Cruz en unos 40 minutos. La línea 343 en la otra dirección te llevará hasta el otro aeropuerto (y a la inversa), donde se encuentran muchos de los destinos vacacionales, como Los Cristianos, Playa de las Américas y Costa Adeje; la duración del viaje es de 50 minutos y el precio es más caro.

En ambos casos los autobuses pasan con mucha frecuencia y los billetes se pueden comprar directamente al conductor del vehículo.


El Aeropuerto de Tenerife Sur- Reina Sofia (TFS) está en una zona mucho más turística de la isla y es el más moderno, así como uno de los de mayor afluencia de toda España. Queda en el municipio de Granadilla de Abona desde el cual operan más de 150 compañías aéreas. Está a 60 Km de Santa Cruz de Tenerife y a 10 minutos de la Playa de las Américas. Solo tiene 1 terminal y 1 pista de aterrizaje.

Para dirigirte hasta los localidades más turísticas deberás tomar la línea 111 de autobús, que te dejará en Los Cristianos y Costa Adeje.

Ambos aeropuertos conectan la isla con el resto del archipiélago.

Puedes llegar o salir de los aeropuertos de Santa Cruz de Tenerife en taxi, en coche de alquiler o propio (en ese caso infórmate sobre los aparcamientos de las diferentes terminales). Recuerda que Atrápalo te ofrece la posibilidad de contratar traslados privados al realizar la reserva de tu Vuelo + Hotel.

¿Cómo ir de la ciudad de Amsterdam al aeropuerto?

El Aeropuerto Internacional de Ámsterdam-Schiphol está a unos 15 Km al suroeste de Ámsterdam. Es uno de los aeropuertos europeos con mejores conexiones de transporte con la ciudad. Aquí tienes algunas opciones:

Tren: es la opción más rápida y también es de las más baratas. La estación de tren está debajo de la terminal y los trenes conectan con varios puntos del país. Desde aquí podrás llegar hasta la Estación Central, en unos 15 minutos o 20 en función del tren que cojas, Intercity Direct o Sprinter. Tienen una frecuencia cada 5 o 10 minutos y de madrugada pasan cada hora.

Autobús: aquí hay varias opciones. Tienes el Airport Shuttle Bus (líneas 397 y N97) que es, junto con el tren, la opción más popular, y la estación de autobuses está en Schiphol Plaza, frente al hall principal. La línea 391 opera desde las 05:00 AM hasta las 0:45 AM y ten en cuenta que su última parada es en la estación de autobuses Elandsgracht y que no para a la Estación Central pero si en otras paradas como Museumplein, Rijksmuseum y Leidseplein. En cambio la N97 (nocturna) circula entre las 01:15 AM y las 04:45 AM y, a diferencia, de la 391 su parada de inicio y final es la Estación Central. El trayecto duraría unos 30 minutos aproximadamente.

También tienes el autobús 69, es la opción más barata, pero no te deja en ninguna parada de las zonas céntricas. Dependerá de donde tengas tu alojamiento. Su destino final es la estación de Sloterdijk y desde este punto te será necesario utilizar el tranvía o el autobús para llegar al centro.

Schiphol Hotel Shuttle: hay un servicio de traslados Connexxión Schiphol Hotel Shuttle que te lleva desde el aeropuerto a más de 100 hoteles de la ciudad y se realiza con minibuses compartidos de 8 plazas. Puede ser una opción si llevas bastante equipaje pero puede llevarte más tiempo que otras opciones dependiendo de si tu hotel es el último de la lista.

Taxi: puedes tomar un taxi a la salida del aeropuerto que te llevará al centro. Ten en cuenta que los taxis de Ámsterdam están entre los más caros de Europa.

Traslado privado: es la opción más cómoda si no quieres complicaciones ni inconvenientes. El chófer te estará esperando cuando aterrices en el aeropuerto y te llevará a tu alojamiento. Puedes reservarlo con antelación. Recuerda que Atrápalo te ofrece la posibilidad de contratar traslados privados al realizar la reserva de tu Vuelo + Hotel. Además, también tienes la opción de ir en coche de alquiler o propio (en ese caso infórmate sobre los aparcamientos de las diferentes terminales).

Bicicleta: si no vas muy cargado tienes la posibilidad de ir en bicicleta. Hay una ruta de unos 15 Km de carril bici que te lleva desde el aeropuerto hasta el centro.

¿Qué compañías vuelan de Amsterdam a Tenerife?

Las compañías que vuelan de Amsterdam a Tenerife son: Transavia, Vueling, Easyjet, Iberia, Norwegian Air

¿Cuánto dura el vuelo de Amsterdam a Tenerife?

La duración media para viajar entre Amsterdam y Tenerife es 08:40

¿Cuáles son los mejores meses para viajar de Amsterdam a Tenerife?

Los mejores meses para viajar de Amsterdam a Tenerife son Enero, Noviembre, Marzo
Publicidad